Guía financiera para tomar la mejor decisión sobre compra o arriendo

GUÍA FINANCIERA PARA TOMAR LA MEJOR DECISIÓN SOBRE COMPRA O ARRIENDOTomar la decisión entre comprar o arrendar una vivienda es uno de los dilemas más comunes que enfrentan tanto jóvenes como familias en Colombia. Esta elección no solo implica un compromiso emocional, sino también una consideración financiera profunda que puede afectar el bienestar económico a corto, mediano y largo plazo.En esta...

Lo que debes saber sobre fiducias inmobiliarias en proyectos sobre planos

LO QUE DEBES SABER SOBRE FIDUCIAS INMOBILIARIAS EN PROYECTOS SOBRE PLANOSEn el dinámico sector inmobiliario colombiano, adquirir una vivienda o un inmueble sobre planos se ha convertido en una práctica cada vez más común. Comprar sobre planos significa que estás adquiriendo un inmueble que aún no ha sido construido o que está en proceso de construcción, lo cual puede ofrecer ventajas económicas y...

Guía de inversión inmobiliaria en Colombia para compradores

GUÍA DE INVERSIÓN INMOBILIARIA EN COLOMBIA PARA COMPRADORES Invertir en bienes raíces en Colombia es una de las decisiones financieras más sólidas que una persona puede tomar hoy en día. El mercado inmobiliario nacional ha mostrado un crecimiento constante en las últimas décadas, impulsado por una economía en desarrollo, una clase media emergente y una demanda creciente de vivienda tanto para uso...

Riesgos y oportunidades del negocio inmobiliario en tiempos de inflación

RIESGOS Y OPORTUNIDADES DEL NEGOCIO INMOBILIARIO EN TIEMPOS DE INFLACIÓNLa inflación es uno de los fenómenos económicos que más impacto tiene en los mercados financieros y de bienes raíces. En Colombia, como en muchas economías emergentes, la inflación puede representar un desafío para inversionistas, propietarios y desarrolladores del sector inmobiliario, pero también puede abrir oportunidades...

¿Cómo elegir una constructora confiable en Colombia?

¿CÓMO ELEGIR UNA CONSTRUCTORA CONFIABLE EN COLOMBIA?Comprar vivienda en Colombia es una de las decisiones más importantes que tomamos en la vida. Y cuando se trata de proyectos nuevos, confiar en la constructora correcta puede ser la diferencia entre una inversión segura y una pesadilla legal o financiera.En un mercado donde abundan las promesas y sobran los renders, pero escasea la información clara,...

Cómo funciona el modelo de flipping inmobiliario en Colombia

CÓMO FUNCIONA EL MODELO DE FLIPPING INMOBILIARIO EN COLOMBIAEl Flipping inmobiliario se ha convertido en una estrategia cada vez más popular en Colombia, especialmente entre inversionistas y emprendedores que buscan maximizar el retorno de su inversión en tiempos relativamente cortos. Pero, ¿qué es exactamente el flipping inmobiliario y cómo funciona en el contexto colombiano? En esta guía te...

Edificaciones sostenibles en Colombia: la nueva era del desarrollo inmobiliario

EDIFICACIONES SOSTENIBLES EN COLOMBIA: LA NUEVA ERA DEL DESARROLLO INMOBILIARIOEn el contexto actual, la sostenibilidad se ha convertido en un eje fundamental para el desarrollo de proyectos inmobiliarios en Colombia y en el mundo. La creciente preocupación por el cambio climático, el agotamiento de recursos naturales y la calidad de vida ha impulsado un cambio paradigmático en la manera de construir y...

Requisitos legales para arrendar una propiedad de forma segura

REQUISITOS LEGALES PARA ARRENDAR UNA PROPIEDAD DE FORMA SEGURA Arrendar una propiedad en Colombia es una excelente manera de generar ingresos pasivos, pero hacerlo sin el debido cumplimiento de los requisitos legales puede convertirse en una fuente de problemas legales, económicos y personales. Para proteger tanto al arrendador como al arrendatario, es indispensable conocer y cumplir con las obligaciones...

Cómo identificar proyectos en preventa con alto potencial de valorización

CÓMO IDENTIFICAR PROYECTOS EN PREVENTA CON ALTO POTENCIAL DE VALORIZACIÓNInvertir en proyectos inmobiliarios en etapa de preventa puede ser una jugada maestra si se elige bien. No solo accedes a precios más bajos, sino que tienes la posibilidad de obtener una valorización significativa antes de que el inmueble esté terminado. Pero, ¿cómo reconocer esos proyectos con verdadero potencial? Aquí te...

Diferencias entre proyectos VIS, VIP y no VIS en Colombia

DIFERENCIAS ENTRE PROYECTOS VIS, VIP Y NO VIS EN COLOMBIACuando se habla de comprar vivienda en Colombia, es muy común encontrarse con términos como VIS, VIP y no VIS. Aunque estas siglas pueden parecer algo técnicas o incluso confusas para quienes no están familiarizados con el sector inmobiliario, representan categorías fundamentales que definen el tipo de vivienda, su costo, los beneficios...